MEDICAID NOTICE: Lurie Children’s continues to serve all patients enrolled in Medicaid. As a safety-net hospital, we will continue providing high-quality care to every child who needs us.

AVISO SOBRE MEDICAID: Lurie Children’s continúa atendiendo a todos los pacientes inscritos en Medicaid. Como hospital perteneciente a la red de protección social, continuaremos brindando atención de alta calidad a cada niño que nos necesite.

Recursos en Español

Puede haber un período de espera significativo antes de su visita a un proveedor de desarrollo, pero es importante saber que su hijo puede ser elegible para recibir ayuda ahora, incluso antes de una evaluación o de recibir un diagnóstico médico.

Aquí hay algunas cosas importantes que puede hacer mientras espera la evaluación del desarrollo de su hijo:

  1. Hable con su pediatra sobre lo siguiente:
    • Prueba de audición: dentro del último año si le preocupa el retraso en el habla.
    • Examen de la vista
    • Análisis de sangre para detectar nivel de plomo.
  2. Pídale a su pediatra una referencia para terapia del habla, ocupacional o física que se facture a través de seguro médico de su hijo.  Luego puede llamar a su plan de seguro médico para buscar proveedores de terapia que estén dentro de la red.
  3. Inscriba a su hijo en Intervención Temprana (33 meses o menos) O en un programa preescolar del distrito escolar (34 meses o más) que brinde servicios para las necesidades de su hijo.
  4. Consulte a continuación los servicios y la asistencia locales que se ofrecen, según la edad de su hijo.

Edad: 33 meses o menos

Comuníquese con su oficina local de Intervención Temprana. Intervención Temprana es un programa estatal que ofrece una evaluación gratuita del desarrollo para niños menores de 33 meses. Esta evaluación la realiza un equipo de terapeutas que determinarán si su hijo es elegible para recibir servicios, como terapia del habla, ocupacional y física.

Para encontrar su oficina local, llame al 800.323.4769 o visite el sitio web del estado en Categoría: Cómo iniciarse en la intervención temprana

¿Tiene problemas para acceder a la intervención temprana para su hijo? 

Edad: 34 meses o más

Si le preocupa que su hijo no se esté desarrollando como sus compañeros, le recomendamos que se comunique con su distrito escolar local y solicite una evaluación de estudio de caso. Este es el primer paso para crear un Plan de Educación Individual (IEP) y colocar a su hijo en un preescolar, con servicios de apoyo como terapia del habla u ocupacional. Le recomendamos que no demore el inicio de la evaluación del estudio de caso, ya que los servicios y terapias que se ofrecen en la escuela ayudarán al desarrollo de su hijo.

Siga las instrucciones específicas a continuación según la dirección de su casa.

Residentes de Chicago

Comuníquese con la coordinadora del programa Child Find Screening, Davette Clark-Johnson, para solicitar una evaluación de desarrollo gratuita.

Información de contacto: dmfuller-clark@cps.edu; teléfono: 773.251.4855

Los resultados de la evaluación del desarrollo determinarán si su hijo se beneficiaría de una evaluación más profunda por parte del Equipo de Evaluación de la Ciudad de CPS.

¿Teniendo problemas? ¿Necesita más ayuda para conseguirle a su hijo el programa preescolar de educación especial adecuado (en Illinois)? Comuníquese con el programa LEAP para obtener más ayuda.  También puede llamar a la línea de ayuda de Equip for Equality 866.543.7046

Residentes suburbanos

  1. Localice su distrito escolar local.
  2. Envíe un correo electrónico o una carta a su distrito escolar local solicitando una evaluación de estudio de caso para su hijo (consulte el punto 5 a continuación).
  3. Dentro de los 14 días escolares posteriores a la recepción de la solicitud por escrito, el distrito decidirá si evaluará a su hijo o no. Si el distrito determina que la evaluación no es necesaria, debe notificar a los padres por escrito la decisión de no evaluar y los motivos de la decisión.

  4. El distrito escolar debe informar a los padres sobre su derecho a solicitar una audiencia de debido proceso para impugnar su decisión.

  5. Haga clic aquí para obtener más información sobre el proceso de solicitud de una evaluación escolar gratuita. La carta proporcionada en este sitio web está escrita para un niño que ya está inscrito en la escuela. Siéntase libre de editar la carta para reflejar a un niño que aún no ha comenzado la escuela.

¿Teniendo problemas? ¿Necesita más ayuda para conseguirle a su hijo el programa preescolar de educación especial adecuado (en Illinois)? )? Comuníquese con el programa LEAP para obtener más ayuda.  También puede llamar a la línea de ayuda de Equip for Equality 866.543.7046

Tenga en cuenta:

  • No es necesario que su hijo sepa ir al baño para asistir al preescolar o a la escuela.

  • Su hijo puede ser evaluado para un IEP en cualquier momento del año; no es necesario esperar a un nuevo año escolar para iniciar una evaluación.

¿Qué es un IEP (Plan de Educación Individual)?

Si siente que la escuela no satisface adecuadamente las necesidades de su hijo

  • Comuníquese con la escuela (lo mejor es en persona Y por correo electrónico, ya que muestra la fecha y hora de su comunicación). Solicite una reunión con el profesional escolar adecuado. Este podría ser el administrador del caso, el trabajador social de la escuela, el maestro y/o el director.

  • Solicite una copia y revise el Plan de Educación Individual (IEP) de su hijo. Este es el documento que describe qué tipo de apoyo la escuela debe brindarle a su hijo. Si desea cambiar el IEP, indíquelo en la comunicación (mejor por correo electrónico) con la escuela.

  • Si la escuela no responde, también puede llamar a la Oficina de Educación Especial de su distrito para analizar el caso de su hijo.

También puede consultar esta guía: Guía para padres- Derechos y responsabilidades educacionales

Para obtener más orientación sobre los próximos pasos apropiados, también puede llamar a una de las líneas de ayuda de recursos para padres creadas para apoyar a los padres de niños en educación especial. Además, algunas familias consideran contratar a un defensor de educación especial.

Nuestra línea de ayuda gratuita puede ayudarle a obtener servicios educativos adecuados para su hijo. Llámenos o envíenos un correo electrónico hoy para que podamos ayudarlo a responder sus preguntas, brindarle apoyo y ayudarlo a conocer sus derechos legales. Comuníquese con nuestra línea de ayuda al 1.866.KIDS.046 (866.543.7046) o specialed@equipforequality.org.

Los apoyos visuales pueden ser muy útiles con niños que son aprendices visuales, que tienen problemas de comunicación, o que están ansiosos por lo que sucede a su alrededor.

Los horarios visuales, las pestañas, y las tablas de ¨Primero / Después¨ son útiles para ayudar al niño a comprender lo que sucede a su alrededor.


Video de Tabla de Primero/Después

Video del Horario Visual

El Centro de Recursos para El Autismo y Retrasos del Desarollo (RCADD) de Chicago tiene un sitio con ejemplos que se puede imprimir.  También ofrecen consultas individuales gratis y entrenamientos gratis. Hacen ejemplos de horarios visuales para las familias.

  1. Sitio de recursos para apoyos visuales que puede imprimir

  2. Para más ayuda, se puede comunicarse con RCADD

  3. Para registrarse para entrenamientos gratis

Folleto introductorio sobre el uso de los apoyos visuales, En español 

Esta lista de actividades recreativas de ninguna manera pretende indicar una recomendación de Lurie Children's, sino que simplemente enumera los recursos disponibles en la comunidad cercana. Es responsabilidad del cuidador verificar el costo y determinar la calidad del proveedor del servicio.

Recursos en la ciudad de Chicago

Desplácese hacia abajo, haga clic en "Special Recreation" y luego busque actividades en su área para la edad de su hijo: Programs & Memberships 

  • KEEN Chicago - Muchas actividades para niños con diferencias de desarrollo.  Visita su sitio web o llama para más información. https://www.keenchicago.org/  

  • Adaptive Climbing Chicago
    Brooklyn Boulders Chicago
    100 South Morgan Street, Chicago, IL 60607
    Phone: 312.268.0002
    Email: chicago@adaptiveclimbinggroup.org 
    Actividades recreativas adaptativas buenas para personas con discapacidades físicas, cognitivas y de desarrollo.

  • Five Keys Yoga, LLC
    2225 W. Wabansia Ave., Suite 204, Chicago, IL 60647
    Phone: 847.899.0441
    Canto, ejercicios de respiración, posturas de yoga y relajación profunda para niños con autismo y diferencias de desarrollo para promover la regulación de conductas y emociones.

  • YMCA Chicago
    inclusion@ymcachicago.org
    Los centros de membresía incluyen instalaciones con piscinas, gimnasios, programación deportiva y campamentos del verano tradicionales. Comuníquese con el Departamento de Inclusión para obtener información sobre programas y apoyos.

    Ubicaciones: Buehler YMCA (Palatine), Camp Duncan (Ingleside), Camp MacLean (Burlington, WI), Camp Nawakwa (Lac du Flambeau, WI), Elmhurst YMCA, Foglia YMCA (Lake Zurich), Fry Family YMCA (Naperville), Greater LaGrange YMCA, Hastings Lake YMCA (Lindenhurst), Indian Boundary YMCA (Downers Grove), Irving Park YMCA, Kelly Hall (Garfield Park Chicago), Lake View YMCA (Chicago), McCormick YMCA (Logan Square, Chicago), Rauner YMCA (Lower West side, Chicago), Sage YMCA (Crystal Lake), South Side YMCA (Chicago).

Recursos suburbanos

  • Asociaciones especiales de recreación

    • ¿Qué es una asociación recreativa especial (SRA)?

    • Una asociación de recreación especial (SRA) es una cooperativa formada por 2 o más distritos de parques o municipios para brindar recreación a sus residentes con discapacidades. Al igual que en los departamentos de recreación del distrito de parques y de las aldeas, los programas se ofrecen durante todo el año en las instalaciones del distrito de parques, así como en instalaciones privadas como teatros, boleras, iglesias, etc. (Información de la Red de la Asociación de Recreación Especial de Illinois)

    • Las SRA a menudo ofrecen clases de natación, deportes, campamentos de verano y muchas otras opciones recreativas para niños con diferencias de desarrollo.

    • Comuníquese con su SRA local para obtener más detalles. Dónde encontrar su asociación de recreación especial: https://www.specialrecreation.org/find-my-services.html  

Clases de Natación

Clases de natación en el área de Chicago para niños con diferencias de Desarrollo

A medida que un joven crece, es importante comenzar a pensar en el futuro y qué tipo de actividades, entorno educativo y apoyos necesitará un joven.

Alentamos a las familias a comenzar a pensar en la cobertura de seguro, atención médica, planes educativos, planes financieros y cualquier apoyo que una persona joven pueda necesitar en la toma de decisiones (ya sea una toma de decisiones apoyada o una necesidad de tutela de adultos).

Aquí está el sitio web de transición del Lurie Children's Hospital, que tiene muchos recursos para comenzar a leer.

Sitio del “Arc of Illinois” para empezar a pensar en el proceso de transición

Planeando para los Beneficios/ Planificación Financiera

Programa Especial de Ayuda

ASSIST – “Proyecto ASISTIR”

ASSIST significa Defensa de Apoyos para Mejorar las Transiciones de Servicios y es un programa de capacitación de 12 sessiones para padres de jóvenes con autismo que cubre múltiples temas relacionados con la transición a la edad adulta. ASSIST se puso a prueba como un proyecto de investigación de múltiples sitios con  la Universidad de Illinois, el Centro Vanderbilt Kennedy, el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt y el Centro Waisman de la Universidad de Wisconsin-Madison.

Vídeos sobre cada tema:

Introducción al Proyecto ASISTIR

Plan Centrada en la Persona (PCP)

Seguro de Ingresos Supplementarios (SSI) 

Planes/Seguros de Salud

Programas de Extención de Medicaid

Empleo (primera parte)

Empleo (secunda parte)

Opciones despues de la Secundaria

Vivienda

Fideicomiso y Planificación Financiera para el Futuro

Abogacia

Transición Escolar

Modelos de Toma de Decisiones

Programa del Seguro Social sobre Discapacidad de Empleo (SSDI) y programa de Nutrición SNAP)